lunes, 12 de noviembre de 2018

¿CUÁNTO PERDIMOS?




La Amazonia peruana perdió mas de 23.000 hectáreas de bosque durante el primer semestre del
año. Loreto, el departamento más grande de Perú, sufrió la pérdida de cerca de 5,500 hectáreas
de bosques, seguida de Madre de Dios, con 4,300 hectáreas; Ucayali, con unas 3,700 hectáreas;
y San Martín, con unas 3,000 hectáreas. La principal causa de la deforestación de la Amazonía
peruana es la agricultura migratoria y la ganadería, que arrasa grandes áreas de selva para
implantar cultivos a gran escala como la palma aceitera, altamente degradante para la calidad del
suelo. Sin embargo, la tala ilegal y la minería ilegal también importantes amenazas para los bosques
peruanos, especialmente la actividad de los mineros, ya que usan metales pesados como el mercurio
que vierten a sus ríos, lo que contamina las aguas de las que viven multitud de comunidades
indígenas.



NECESIDAD DE REFLEXIONAR SOBRE NUESTRA AMAZONÍA

El hombre amazónico actúa en y para la naturaleza y para su comunidad, domesticándola,
humanizándola y a su vez la naturaleza lo naturaliza, lo mantiene en la condición de ser
natural. Las amenazas ambientales también perjudican a las comunidades indígenas que ahí habitan y a
la fauna, entre ellas algunas en peligro de extinción. Estudios han revelado que los indígenas que viven en
la selva amazónica padecen afecciones de salud producto de la contaminación de las aguas.
Otra de las consecuencias ambientales que sufren las etnias son el impedimento a la caza y la pesca
debido a los cambios químicos que poseen las aguas, esto también provoca la hambruna de estas
comunidades. Los bosques cubren el 30 por ciento de la superficie del planeta y son el hogar de un
estimado de 350 millones de indígenas cuyas culturas y medios de vida dependen de ellos. Los bosques
de todo el mundo juegan un papel clave en la eliminación de dióxido de carbono de la atmósfera;
talarlos empeoraría el calentamiento global.







¿PODEMOS HACER ALGO AL RESPECTO?

La buena noticia es que hay bastante gente que quiere salvar las selvas tropicales. La mala noticia es que salvarlas no va a ser fácil. Esto requiere del esfuerzo de mucha gente trabajando en conjunto para asegurar que las selvas tropicales y su vida silvestre logre sobrevivir y pueda ser vista por nuestros hijos y tus hijos. Si las selvas tropicales logran ser conservadas, la gente podrá apreciar, disfrutar y beneficiarse de ellas.





  • Enseña a otros sobre la importancia de las selvas tropicales y cómo ellos pueden contribuir a su conservación.
                                            Related image


  • Anima a la gente a vivir en una forma que no dañe el medio ambiente, o que les permita minimizar su impacto sobre el ambiente.
                                  

                                         Image result for reciclaje dibujos



  • Restaura los ecosistemas dañados plantando árboles en tierras que han sido deforestadas.
                                                Image result for plantando arboles dibujos



  • Apoya iniciativas para crear áreas protegidas a favor de las selvas tropicales y su vida silvestre.
                                     Image result for enseñar a otros de la selva peruana dibujos



  • Apoya a compañías que operan en una forma que minimice su daño al medio ambiente.
                                               Image result for plantando arboles dibujos


  • Reduzca, vuelva a usar, y recicle
                                                   Image result for reciclaje dibujos animados


  • Ayude a los esfuerzos de conservación de las selvas tropicales
                                                         Image result for la selva peruana dibujos animados


  • Done e infórmese


                                                  Image result for la selva peruana dibujos animados


    "Los árboles son poemas que la tierra escribe en el cielo. Los cortamos y los convertimos en papel para poder dejar constancia  de nuestro vacío."

8 comentarios:

  1. muy buena informacion , las imagenes son muy llamativa relfexivas y el video concreto , y yo si creo q debemos hacer algo al respecto debemos cuidar el medio ambiente como por ejemplo usando las rrr
    recicle
    reusa
    redusa

    ResponderEliminar
  2. Esta muy buena la información y con imagines muy llamativas a la vez muy preciso

    ResponderEliminar
  3. buena información con imágenes resaltan-tes y un contexto adecuado para el publico debemos poner el pare ya que la tierra cada vez esta peor contaminada

    ResponderEliminar
  4. este blog me sirvió de mucho tiene información precisa y detallada y imágenes que nos ayudan a entender mucho mejor el tema.

    ResponderEliminar
  5. esta bien el tema ;ya que es muy impactante en la actualidad que representa una cultura muy diversa ; felicitaciones buen trabajo

    ResponderEliminar
  6. Interesante blog, me sirvió mucho de ayuda para comprender el tema. Realmente ha sido muy bueno.

    ResponderEliminar
  7. ciertamente tu trabajo nos deja mucho que reflexionar, ¿porqué el hombre siempre busca destruir todo lo que lo rodea? cuando simplemente puede ayudar a conservarlo y así la madre naturaleza permanecería y hubiésemos conservado muchas vidas que ahora mismo ya están apagadas para siempre, un muy buen trabajo, felicitaciones.

    ResponderEliminar

¿ CUÁNTO PERDIMOS ? La Amazonia peruana perdió mas de 23.000 hectáreas de bosque durante el primer semestre del año. Loret...